Zumo de sandía con jengibre
Ingredientes :
1 kg. de sandía, 2
cucharadas de jengibre fresco rallado, unos cubitos de hielo.
La sandía es una de las
frutas más sabrosas del verano. Además, su agradable aroma y su
sabor, así como su intenso color la convierten en un alimento
propicio para la elaboración de refrescantes preparaciones, como
este zumo de sandía con jengibre que os presentamos hoy aquí.
Retírale la corteza a la
sandía y despepítala. Ahora trocéala y tritúrala junto con el
jengibre rallado. Para ello, puedes ayudarte de una batidora u otro
tipo de vaso mezclador.
Agrega unos cubitos de hielo y continúa triturando hasta conseguir un zumo fino.
Agrega unos cubitos de hielo y continúa triturando hasta conseguir un zumo fino.
Puedes acompañar este
zumo con unas bolitas de sandía. Para obtenerlas puedes ayudarte de
un utensilio de cocina llamado “sacabolas”. Los hay de diferentes
tamaños y son muy útiles para este tipo de elaboraciones.
La sandía contiene un
90% de agua, por lo que se convierte en estupendo diurético. Por
ello, el consumo de esta fruta se recomienda especialmente a aquellas
personas que padecen cálculos renales, ácido úrico elevado,
hipertensión y otras enfermedades relacionadas con la retención de
líquidos. El color rojo tan característico de la sandía se lo
confiere el licopeno, un pigmento que destaca por sus propiedades
antioxidantes y que nos va a ayudar a reducir el riesgo de padecer
diferentes tipos de cáncer.
El jengibre, por su parte, contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre, y supone también un excelente tratamiento para combatir las malas digestiones, así como los gases y los mareos.
El jengibre, por su parte, contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre, y supone también un excelente tratamiento para combatir las malas digestiones, así como los gases y los mareos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario